"Cuando me da por reflexionar, lo hago siempre apoyándome en lo que sé y en aquello que veo y escucho pudiendo comprobar por mí mismo. Y luego hay conocimientos que vas adquiriendo, aprendizajes constantes que extraes de la sabiduría de otros y añades a tu repertorio. He de reconocer que no soy de los que hablan demasiado, pero se me da bien escuchar cuando el que tienes enfrente tiene cosas interesantes que decir. La entrada de hoy podría ser un reconocimiento a todas aquellas personas que hacen tu vida más interesante.
Hay una serie de personas con las que "disfruto" de verdad de mis "paseos" en bicicleta. Con Cherra, Pepe, Toxo... aprendo de ciclismo y de las cosas de la vida a través de sus experiencias. Esos "paseos" en bicicleta, además de la función social, cumplen con otras muchas más didácticas en las que dejan que te equivoques y aprendas de tus errores (supongo que las comillas de la palabra paseos dan a entender perfectamente el tipo de "paseos" a los que me refiero, jejeje. "Vamos a hacer un pinchito por aquí, de tortilla", me dicen). Me enseñaron que las carreras no las gana el que sube o baja más rápido, tampoco el que va más fuerte en el llano. Las gana el que, después de todo eso, pasa 1º por la línea de meta, el que se prepara cada día para conocerse mejor aprendiendo cosas nuevas, confiando en lo que sabe hacer y sabiendo hacerlo cuando toca. Y sabiendo también que no siempre se puede. Me enseñaron que los relevos no se dan a tirones, que el que va delante se deja caer y otro ocupa su lugar manteniendo la marcha. Me enseñaron que cuando vas en el llano a 50 km/h y llega un repecho, no hay que reventarse por llegar arriba cuanto antes, sino que el secreto está en cómo llegues..."
Hace como cinco años escribía estas líneas. Mi última salida en bici fue con Cherra por Lousame y nos preguntamos si Toxo aparecería. Le dije que había coincidido con él el sábado pasado pero yo estaba ya terminando y continúe la marcha de vuelta a casa. Hoy me arrepiento de no haber compartido ese rato más contigo porque, como dice Joaquín Sabina en su canción Con la Frente Marchita, "no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió". Por eso, lo que más sentido tiene es festejar todo lo bueno vivido juntos. Y lo aprendido, que para mí, te aseguro, es mucho.
De gente está llena el mundo. Luego están las personas de las que es un privilegio y un honor considerarse amigo, razón por la cual lamento no estar en Noia para acompañarte en esta salida. Si nuestro vicio es la bicicleta, el de mi hijo es el balón naranja de baloncesto y estamos en Cataluña de Coach Clinic (un curso para entrenadores vamos, pero ya sabes que en inglés todo mola más)
Con lo de estamos quiero decir que está él, pero si para él es importante, para mí mujer y para mí también. Sé perfectamente que lo entiendes y también sé lo que me dirías: "aproveita que é o que nos queda"
Se hace difícil, no creas, pero se hace. Mi mujer me dice que hay que llorar para pasarlo y yo le digo que me falta la bici para llorar a mi manera. Me dice que hay eléctricas en el hotel y le digo que esas no son para nosotros, ¿a qué no?.
El domingo quizá me dé por subir Vilacoba hasta Vilachán y parar a tomar un café porque Blanco Villar te va echar en falta. Ay amigo, vaya si cobran sentido esas cosas que parece que no tienen sentido y que decliné tantas veces como me ofreciste. No por no subir Vilacoba eh, que si hay que hacerlo se hace, pero es que soy muy diesel para levantarme los domingos por la mañana y vais muy temprano.
Voy a despedirme como siempre hacías tú porque solías completar un poco más. Un placer Jesús me decías, hasta la próxima. Incluso a veces le metías el don delante. Mira que no me gusta que me llamen Jesús pero contigo tenía un algo que voy echar mucho de menos, contigo era diferente y lo apreciaba. El placer es mío Toxo. Hasta la próxima que seguro la habrá. No dejes de montar en bici que nos encanta, vaya vicio tenemos. Y charlar mientras tanto de lo que sea.