Hace cosa de un mes fui con la family a un concierto de Sidecars en Ferrol. Con el auditorio lleno, tras las primeras canciones, contaron mediante una anécdota, lo que para ellos significa cantar en Galicia. Hace unos años las cosas no les iban demasiado bien. Tenían un show en Santiago, 7 horas en furgo desde Madrid y habían vendido muy pocos tickets. Dicen que en Galicia siempre llueve, y ese día, descargando la furgo en la calle con los coches pitando por interferir en el tráfico, también. Calados hasta los huesos, en ese amasijo de huesos al que dan forma en una canción donde sí cabe todo ese talento que atesoran:
Llevarte siempre delante
Cuando giras la cabeza estoy aquí
Y nunca voy a marcharme
Puede ser que me surjan dudas
Puede ser que no esté a la altura
Pero siempre me lanzas un cable
Cuando más necesito enchufarme
Cada vez que me miro al espejo y me veo distinto
Me pregunto si debo esperar o pasó mi momento
¿Cómo puede caber en tu cuerpo todo ese talento?
¿Cómo puede caber ahí dentro?
En ese amasijo de huesos
Mal debían ir las cosas para que, a pesar de cantar esto, los tíos dudaran de si mismos. Pero entonces, en ese preciso momento, una chica que pasaba por la calle mientras descargaban la furgo bajo la lluvia les preguntó: "sois Sidecars, ¿verdad?" Sí, dijeron ellos. La chica añadió: "¡sois geniales!"
Cuando más necesitaban enchufarse, esa chica anónima, con dos palabras, les echó un cable para estar a la altura de su talento. De repente, la lluvia ya no importaba, las entradas vendidas ya no eran tan pocas a sus ojos, y ese concierto, era el más importante porque era ahora y era seguro.
Las acepciones 8 y 5 de la RAE del verbo Creer dicen así: "tener confianza en algo o alguien y atribuirle una determinada característica, situación o estado"
Me gusta pensar, aunque sé que muchas veces no es cierto, que nadie emite juicios de valor sin evidencias palpables basadas en la experiencia y el conocimiento. Yo no lo hago, o al menos procuro no hacerlo, atribuir una determinada característica a alguien sin antes haber visto que es capaz de ello. De ese modo, la confianza que pueda depositar en una persona está fundamentada y es muy difícil que me la quiten, incluso si las cosas vienen mal dadas. En ese caso intento buscarle explicación y en función de ella puedo perderla o no. Dicho esto, Creer, al igual que Crear, son verbos que denotan acción, con los cuales hay que actuar, involucrarse, porque si no te mueves y te quedas en las palabras no avanzas, y si no avanzas no mejoras. Y no necesariamente hay que ir siempre más allá, sino simplemente hacer eso que ya sabemos mejor aún, o por lo menos intentarlo.
"A veces, poner a prueba los límites requiere mirar un lugar familiar de una nueva manera..." dice Kilian Jornet. Un amigo, entrenador de baloncesto, lo expresa así cuando llega a un nuevo equipo: "con tu baloncesto, ¿qué baloncesto puedes hacer con el equipo que tienes?" La esencia no cambia, hay que ser fiel a los principios con pequeñas modificaciones que nos permitan avanzar y sacar lo mejor de nosotros mismos y de los que nos rodean.
Dice Pep Marí en su libro Decisiones Vitales, que cuando tomas una decisión tienes que ir con ella a por todas hasta el final y luego evaluar (excepto que las circunstancias hayan cambiado mucho y sea necesario hacer algún ajuste), que las notas, como en el colegio, son al final del proceso. Que el fallo está permitido porque es la única manera de aprender. Si no fallas no corriges, si no corriges no aprendes, y si no aprendes no evolucionas. Si fallas puedes perder un punto o que te metan un gol. Pero si dudas, pierdes algo mucho más importante, la confianza. ¡Somos equipo de playoff! Si perdemos el primer partido, incluso si perdemos el segundo, podemos hacer dos cosas: aceptarlo y no hacer nada o, aceptarlo, no perder la confianza, y trabajar para ser mejores en el tercero, el cuarto y el quinto. ¡Sois geniales!
"Esto es baloncesto de ganar y yo quiero ganar siempre. En cada partido, en cada entrenamiento..." Jejeje, me voy a guardar al autor de estas palabras porque son un recordatorio, sólo para él, de lo que está por llegar, de la actitud con la que se encaran los retos, de estar un paso más cerca del éxito. Oh sí, no hay duda que valga, estamos preparados para subir al siguiente escalón.
En una entrada anterior que lleva por título "Yo soy porque nosotros somos", escribía esto: "olvidémonos por un instante del resultado, centrémonos en el camino a recorrer que es más divertido cuando se hace en compañía y, a pesar de lo exactas que son las matemáticas, pensemos que no hay un número que mida la grandeza, la magia, ni la memoria de las experiencias que acumulamos cada día" La belleza de la grandeza no reside en todos aquellos que te miran, sino en esos pocos que de verdad te ven. Esos pocos que creen incluso más allá de lo que tú mismo puedas llegar a hacerlo. Mantén los pies en la tierra que ya soñamos los demás.
¡¡¡TRABAJO EN EQUIPO, SUEÑO CUMPLIDO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario